Archivos de Categoría: Blog

Simancas

En la provincia de Valladolid.

Personalmente me gustó mucho. Tiene unos cuantos monumentos que merece la pena ver, como La iglesia de El Salvador, palacios y su precioso castillo, que se puede contemplar desde la carretera según llegas a la población.

Tenéis varios restaurantes y terrazas al exterior para cuando hace bueno, pastelerías, panaderías con productos típicos. Llevé unas peonillas típicas de la zona que están muy ricas.

 

 

El Maíllo

Otro de los pueblos de la provincia de Salamanca a los que suelo ir, porque tengo familia y no podía olvidarme de este precioso pueblo, desde pequeña pasaba las vacaciones y tengo unos bonitos recuerdos de allí.

Está muy cerca de la provincia de la Sierra de Francia que tampoco os la deberíais perder si os gustan las alturas y vistas. En la Sierra de Francia, también llamada Peña de Francia, tenéis un hotel, restaurante y una tienda para comprar recuerdos de esa zona.

El Maíllo tiene muchos bares y una tienda para comprar lo necesario sin tener que desplazarte algo más lejos cuando no te apetece.

Los domingos se llenan los bares, en Semana Santa y verano hay mucha gente tomando sus copas o pinchos en las terrazas a eso de las 12 o 13 horas del mediodía, cuando la gente sale de misa o desde casa para disfrutar del ambiente.

El producto ibérico es protagonista en la gastronomía de El Maíllo.

El plato típico son las famosas “Patatas Meneás”, con tocino de cerdo, pimentón, patata y laurel.

Un plato del que estoy segura que no habéis probado, o al menos la mayoría, es el llamado plato “El Limón con limón, naranjas, sardinas en lata, chorizo y ajo». También le puedes añadir atún y huevo frito o cocido y luego un poco de aceite de oliva y sal. Es un plato que a mí, personalmente, me gusta mucho y no me canso de comerlo. Es esa mezcla de sabores ácidos, dulces, salados y el jugo que queda luego para untar con el pan, está muy bueno.

Tienes paseos muy bonitos para caminar allí o salir en bici, piscinas, merendero llamado La Hoya y casas rurales en el mismo pueblo. También un parque de niños y tiendas de embutidos.

Por último, muchos lugares cercanos para visitar después de terminar la visita del pueblo de mis abuelos, como La Alberca O Sierra de Francia entre otros.

No os lo perdáis.

Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Algunos de los lugares de interés que no debes perderte en este precioso municipio son los siguientes: La Catedral de Santa María, cuesta 3 euros visitarla pero merece la pena. También su preciosa Plaza Mayor en el centro histórico, repleta de comercios, bares y restaurantes. En verano no hay nada como tomarse un refresco o un helado y contemplar desde la silla las casonas y palacetes que rodean la plaza.

Tampoco debes perderte sus Murallas con puesta de sol, el Verraco, uno de los emblemas del municipio y muchos otros lugares que te ofrece esta población en la cual no te aburrirás.

Restaurante Asador Goiuria

Este restaurante está en lo alto de mi pueblo, donde me crié, cerca de Iurreta, con muy buenas vistas de todo Durango y alrededores.

Además, hay un mirador en el mismo parking que es gratuito y cuando entras al restaurante también dispone de una terraza exterior muy amplia para contemplar las vistas mientras tomas algo.

Especialidades en pescados y carnes a la brasa.

Horno de leña.Te gustará, seguro. No te lo puedes perder si visitas Durango.

También se celebran bodas, comuniones y cualquier otro evento o fiesta.

 

Castro Urdiales y Laredo

 

Dos municipios costeros muy cercanos uno del otro.

Castro Urdiales conserva un interesante casco viejo y ambiente turístico, favorecido por sus playas de Ostende y Brazomar.

Laredo tiene una playa espectacular.

No te puedes perder el llamado Túnel de la Atalaya, Iglesia de Santa María de la Asunción del año 1931 y su enorme playa.

En ambos municipios la gastronomía es muy buena.

Categorías

error: Content is protected !!